Política
Senado: Se reunió la comisión de Salud

La Comisión de Salud del Senado de la Nación, presidida por la senadora Lucía Corpacci (Frente Nacional y Popular), se reunió esta mañana en el Salón Arturo Illia con el objetivo de abordar diversos temas vinculados al sistema sanitario. Al inicio del encuentro, se designó a la senadora Gabriela Valenzuela (UCR) como secretaria de la Comisión.
Luego, la Comisión recibió a representantes de la Fundación Huésped, quienes realizaron una exposición centrada en el sistema de salud en la Argentina, la situación epidemiológica del sarampión en el país, el avance de las enfermedades de transmisión sexual y el estado actual de las estrategias de vacunación.
Durante su intervención, Leandro Cahn, Director Ejecutivo de Fundación Huésped, advirtió sobre «la necesidad de fortalecer el rol del Ministerio de Salud como órgano rector, capaz de articular políticas integrales», y destacó la importancia de reforzar las acciones de prevención como eje fundamental para mejorar la salud pública.
Asimismo, alertó sobre el riesgo del brote de sarampión, haciendo hincapié en la urgencia de incrementar las tasas de cobertura de vacunas y de fomentar una respuesta articulada entre todos los sectores del sistema. «La descentralización del sistema de salud en las provincias no debe ser un obstáculo para pensar en soluciones colectivas y coordinadas a nivel nacional», afirmó.
A continuación, se debatió y pasó para la firma del dictamen el proyecto de ley presentado por el senador Pablo Blanco (UCR), que propone instituir el 11 de abril como Día Nacional del Médico Geriatra, en reconocimiento a la labor de los profesionales dedicados al cuidado de personas mayores.
Finalmente, se analizaron y pasaron a la firma diversos proyectos de declaración impulsados por senadoras y senadores de distintos bloques parlamentarios.
