SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Política

Kicillof: “La motosierra no va a cruzar la General Paz: de este lado siempre habrá un Estado que invierta en nuestro pueblo»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este jueves la nueva sala de rayos X del Hospital San José de Pergamino y puso en funcionamiento nuevos vehículos para fortalecer la seguridad en el municipio. Además, encabezó el acto de entrega de 1.331 escrituras gratuitas en beneficio de familias del distrito. Fue junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; de Seguridad, Javier Alonso; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y al intendente local, Javier Martínez.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Mientras el Gobierno nacional continúa con su política de ajuste y recorte contra los más vulnerables, nosotros seguimos realizando las inversiones necesarias para fortalecer el Hospital San José y todo el sistema público de salud bonaerense”. “Lo hacemos porque recorremos nuestra provincia y sabemos cuáles son las necesidades de los municipios del interior: el Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuelas y los centros de salud que se merece”, agregó.

A partir de una inversión de $299,3 millones, se ejecutaron obras de adecuación y refacción de la sala de rayos X del Hospital San José, donde además se realizó la entrega del equipamiento necesario para su puesta en funcionamiento y computadoras para el sistema de salud digital. En tanto, se adquirió una cabina de bioseguridad para el laboratorio, que se encuentra en etapa de ampliación y refuncionalización.

Por su parte, Kreplak sostuvo: «Esta jornada reúne mucha gestión y trabajo con grandes avances en materia de salud para Pergamino y la región. La inversión en obras y equipamiento que presentamos en el Hospital San José es una muestra de la inversión que llevamos adelante en toda la Provincia para fortalecer el sistema de salud público”.

En el marco del programa “Mi Escritura Mi Casa”, se entregaron 1.331 títulos de propiedad gratuitos destinados a familias del distrito. “Estas escrituras podrían conseguirse en el mercado, pero son muy pocos los que podrían acceder: en nuestra provincia nunca vamos a aceptar el discurso del sálvese quién pueda, somos un pueblo solidario que no va a abandonar a quienes más lo necesitan”, sostuvo el Gobernador.

«En un contexto donde muchos cuestionan el rol del Estado, estamos reivindicándolo con hechos concretos: estos títulos vienen a reparar una desigualdad histórica en nuestra provincia y son el resultado de una decisión política que puso a la Escribanía General al servicio del pueblo”, resaltó Mena.

“El día de hoy estamos dando respuesta a una deuda que teníamos con las escrituras en nuestro distrito: esto fue posible gracias al trabajo conjunto entre nuestro municipio y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires”, remarcó el intendente Martínez.

Más equipamiento y anuncios en materia de infraestructura

Durante la jornada, se pusieron en funcionamiento nuevas motos adquiridas con fondos del Ministerio de Seguridad para fortalecer la prevención y el combate del delito en el distrito. Al respecto, Alonso manifestó: “Estas unidades son parte de un plan de inversión en seguridad que lleva adelante la Provincia con mucho esfuerzo: hemos adquirido 1.500 patrulleros, 700 motos e incrementado los fondos destinados a cada distrito para que lo destinen exclusivamente a sus policías locales”.

En el marco del fortalecimiento del programa de Servicio Alimentario Escolar (SAE), Kicillof y el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, realizaron la entrega de equipamiento a 34 establecimientos educativos del distrito. Contempló la distribución de cocinas, freezers, termotanques, heladeras, vajillas y utensilios de comedor.

“Esta es una política pública que realizamos de manera conjunta con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad para brindar apoyo a todos los establecimientos que, con enorme generosidad, llevan adelante la tarea de garantizar una alimentación de calidad para los chicos y chicas que asisten a las escuelas bonaerenses”, sostuvo Sileoni.

“En este contexto tan difícil, en el que las políticas económicas del Gobierno nacional están destinadas a reducir los salarios y los ingresos de los trabajadores, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir haciendo el esfuerzo que sea necesario para sostener y apuntalar los programas alimentarios que alcanzan a más de dos millones de pibes y pibas bonaerenses”, subrayó Kicillof y concluyó: “Que les quede claro a quienes dicen que hay que destruir al Estado: la motosierra no va a cruzar la General Paz; de este lado, siempre habrá un Estado que acompañe e invierta en la salud, la seguridad y la educación de nuestro pueblo”.

Además, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, el Gobernador anunció que se iniciarán obras en la RP Nº32, correspondientes al tramo que conecta Pergamino con Santa Fe; y que se dará inicio a la licitación para la obra de la Presa de Regulación del Arroyo Pergamino.

A continuación, con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se suscribió un convenio de transferencia tecnológica con la Cooperativa Agrícola Ganadera Limitada de Acevedo para la multiplicación y comercialización de la semilla de Lotus tenuis Manantiales (LTM), una planta que se utiliza como alimento en la actividad ganadera. Por último, como parte del programa “Naturaleza en Bici”, se entregaron 25 bicicletas para fomentar el turismo sustentable en el parque municipal.

Participaron de las actividades la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; sus pares de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; los directores provinciales de Relaciones Parlamentarias, Lisandro Bormioli; de Agricultura, Mariano Pinedo; el director del Sistema Alimentario Escolar, Juan Pablo Sorrentino; la senadora provincial Laura Clark; el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar; el dirigente Ramiro Baguear; concejales y concejalas.