SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Política

Petri: “Su pensamiento es parte de nuestra identidad y su figura, un símbolo que trasciende generaciones”

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezó ayer el acto central por el 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, realizado en la Plaza San Martín.

“Antes de venir a esta ceremonia con el Presidente de la Nación, Javier Milei, decidimos rendirle homenaje al general San Martín con su regimiento, con el Regimiento de Granaderos a caballo, que fue fundado por el general San Martín y que actualmente es la custodia presidencial”, expresó Petri al iniciar su discurso.

En ese marco, recordó una célebre frase del Libertador: “De lo que mis granaderos son capaces, solo lo sé yo; habrá quien los iguale, pero nunca quien los exceda”. Y agregó: “Aquí en Retiro, ese 16 de marzo de 1812, se fundó el Regimiento de Granaderos a Caballo de manos del General San Martín. Bartolomé Mitre llegó a decir que ese regimiento fue una escuela rudimentaria que educó a toda una generación de héroes”.

“San Martín no buscaba el poder como fin en sí mismo, sino que creía en la construcción de un ejército pequeño pero disciplinado, al servicio de una causa justa. Su causa fue siempre la Libertad, por eso se negó a participar en guerras civiles y decidió retirarse a Europa. Cuando más tarde le ofrecieron ser gobernador de la provincia de Buenos Aires, lo rechazó, porque su verdadero interés era la libertad de estas tierras, la libertad de la República Argentina”, remarcó el titular de la cartera.

Asimismo, Petri subrayó también que el legado sanmartiniano no se limita al proceso emancipador, sino que constituye uno de los pilares fundacionales de la nación argentina: “Su pensamiento es parte de nuestra identidad y su figura, un símbolo que trasciende generaciones. Por eso lo consideramos, con justicia, el Padre de la Patria”.

“A 175 años de su fallecimiento, sus palabras siguen resonando con fuerza en la Argentina de hoy. Porque sus luchas siguen siendo nuestras luchas, y sus desvelos, los nuestros. Él llegó a decir: ‘Seamos libres, y lo demás no importa nada’. Y cuánta razón tenía. Hoy más que nunca, ese mensaje nos convoca y nos une”, concluyó el ministro.

El acto se desarrolló con el ingreso de las autoridades, la entonación del Himno Nacional, la colocación de una ofrenda floral a cargo de las máximas autoridades presentes, un minuto de silencio en honor al Libertador y la interpretación de la Marcha de San Lorenzo, que marcó el cierre de la ceremonia.

Más temprano, Petri participó de una ofrenda floral en el Mausoleo del General San Martín, en la Catedral Metropolitana, donde descansan sus restos, acompañado por autoridades del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas.

Estuvieron presentes en el acto la jefa de Gabinete, Luciana Carrasco; el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Marcelo Rozas Garay, los jefes del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe de la Armada, almirante Carlos María Allievi; y el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde.