SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Economía

Luis Caputo en el Council: “No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”

El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso este jueves en el “Council 2025: Argentina, perspectivas económicas y políticas” en donde ratificó el compromiso del Gobierno Nacional de garantizar el orden macroeconómico y de seguir bajando la inflación y los impuestos en el país.

En este marco, Caputo explicó que “Argentina está en un proceso de cambio revolucionario que está mirando el mundo entero” y aclaró que “esos cambios generan resistencias” como las que se vieron en el Congreso Nacional este miércoles.

“Estábamos preparados para esto y lo vemos como algo casi natural porque la oposición se ve cada vez más lejos del poder. Son obstáculos de corto plazo que no cambian para nosotros el mediano y largo plazo”, afirmó el Ministro, al tiempo que agregó: “no nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”.

Asimismo, Caputo destacó el respaldo que tiene el modelo económico al sostener que “la gente quiere que aceleremos y eso es lo que vamos a hacer”. “Además, tras la votación en el Parlamento, el Ministro señaló que “la gente no es tonta y se da cuenta de que el único objetivo fue desestabilizar”.

En relación a los resultados obtenidos mediante el programa económico, Caputo mencionó que el Gobierno recibió “un país con un déficit fiscal de 5 puntos y consolidado de 15 puntos al incluir el déficit con el Banco Central y hoy tenemos superávit primario”. Además, hizo hincapié en que se heredó “una inflación núcleo del 28% mensual y 18 meses después estamos en 1,5%”.

“La pobreza tuvo un pico del 57% y hoy estamos arañando el 30%; es un gobierno que sacó a más de 12 millones de personas de la pobreza. Hemos bajado a la deuda en 57.000 millones de dólares. Hemos comprado más del doble de dólares que cualquier administración previa en los primeros 18 meses”, agregó Caputo.

También, convocó a los empresarios presentes a “que se sientan los protagonistas de esta historia porque para el Gobierno el sector privado es el protagonista”. “Nosotros estamos como facilitadores. Vamos a seguir bajando la inflación, los impuestos, la pobreza, las regulaciones y la burocracia y vamos a seguir generando empleo y mejores salarios”. “Estamos trabajando para que Argentina se convierta en el país más libre y que más va a crecer en el mundo por los próximos 30 años”, concluyó.