Política
La Ciudad de Buenos Aires participó del XXI Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría

La Ciudad de Buenos Aires estuvo presente en el XXI Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría, realizado los días 28 y 29 de agosto en Mar del Plata, y organizado por la Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontología (SAGG). El encuentro reunió a más de 500 participantes, entre profesionales, técnicos y trabajadores de distintas áreas, programas, organizaciones e instituciones públicas y privadas dedicadas a la geriatría y gerontología, con el objetivo de promover el intercambio de saberes y experiencias que impulsen los avances en el envejecimiento saludable y el bienestar de las personas mayores.
Durante el Congreso, el director general de Economía Plateada, Gonzalo Straface, participó de la mesa “Trabajo y longevidad: desafíos y oportunidades en la empleabilidad +60”, donde expuso las iniciativas que se desarrollan en la Ciudad para fortalecer este sector. En su presentación, destacó la importancia de políticas como la aplicación +Simple, los programas de empleabilidad +50, la adaptabilidad urbana, la inclusión financiera y la formación digital. En el marco de este espacio, señaló que “Creemos firmemente que la edad no es un límite, sino una fortaleza. Las personas mayores de 50 años tienen una trayectoria valiosa, habilidades desarrolladas a lo largo del tiempo y una mirada que enriquece cualquier entorno de trabajo”.
La Subsecretaría de Personas Mayores de la Ciudad también participó de diversas instancias, de la mano de la Gerencia Operativa de Formación integral, entre ellas:
Una exposición sobre la experiencia de la Ciudad de Buenos Aires en la mesa “Detección y abordaje de la violencia en personas mayores con una mirada federal”, a cargo de Paula de Leonardis.
Una presentación por parte de Lorena Spina, Gerente Operativo de la GOFI, sobre los distintos programas de la Subsecretaría, en la mesa “Gestión gerontológica en tiempos de cambios: desafíos y oportunidades desde lo público”.
La coordinación del taller “Abordaje profesional para acompañar el final de la vida: directivas anticipadas y consensos terapéuticos” a cargo de Beatriz Álvarez.
La Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontología (SAGG), pionera en Latinoamérica, fue fundada en abril de 1951 en la Ciudad de Buenos Aires y desde entonces promueve la formación y el desarrollo del conocimiento gerontológico en el país y la región.
La participación en esta nueva edición del Congreso reafirma el compromiso de la Ciudad de Buenos Aires de impulsar políticas públicas que promuevan el desarrollo y el bienestar de las personas mayores, acompañando iniciativas que favorezcan un envejecimiento activo, saludable e inclusivo, y fortaleciendo espacios de intercambio y colaboración que enriquecen las miradas sobre esta etapa de la vida.
