SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Sociedad

Avanza el proyecto habitacional de 853 viviendas en Guernica

El proyecto habitacional más grande de la Provincia que contempla la construcción de 853 viviendas con infraestructura en Guernica, partido de Presidente Perón, avanza con firmeza gracias a la decisión política del gobernador Axel Kicillof que prioriza la obra pública para que cada vez más bonaerenses accedan a sus derechos.

La obra, que lleva adelante el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, a cargo de Silvina Batakis, presenta avances en la construcción de las viviendas, la infraestructura y la ampliación del canal pluvial, una intervención primordial para reducir el riesgo de inundaciones en la zona para la que ya se ejecutaron las cañerías primarias y secundarias.

“Este proyecto demuestra que un Estado administrado de forma eficiente e inteligente le soluciona los problemas a la gente. Los bonaerenses lo saben, porque el Gobernador Axel Kicillof nos pide que trabajemos coordinadamente y nosotros respondemos con obras concretas que además dinamizan las economías locales”, dijo Batakis.

El predio está ubicado sobre la Av. Néstor Kirchner, en continuidad con las calles Brasil e Islas Malvinas, y contempla cuatro sectores de viviendas, cuyas obras ya están en marcha con distintos grados de avance. También se encuentra en desarrollo un parque lineal que aportará espacios verdes y recreativos al nuevo barrio para que los futuros vecinos disfruten y generen su sentido de pertenencia.

En cuanto a la red de agua, ya se realizaron 3 de las 4 perforaciones que recolectarán agua para llevar a la cisterna general que está próxima a realizarse y abastecerá a las viviendas. También se empezaron a realizar las canalizaciones que llevan los tubos de distribución.

Respecto al sistema cloacal, ya se está armando la red troncal. Y por el lado de las calles del barrio, ya comenzaron a realizarse varias, estando las principales bastante avanzadas.

Las viviendas en construcción tendrán entre 57 y 66 metros cuadrados, con 2 o 3 dormitorios, y algunas están diseñadas especialmente para personas con movilidad reducida. Vale destacar que el proyecto incluye la realización de veredas, rampas, arbolado, cercos perimetrales y cestos domiciliarios de residuos.

Esta obra emblemática comenzó a planificarse tras la toma de terrenos ocurrida entre julio y octubre de 2020. A partir de entonces, la Provincia y el municipio de Presidente Perón trabajaron de forma articulada para hacer efectiva la cesión de tierras por parte de desarrolladores privados, en el marco de la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat.

Por otra parte, en este mismo distrito, la ministra Batakis firmó con la intendenta Blanca Cantero en agosto de este año un convenio para la terminación de la obra “Pte. Perón, Guernica, B° La Yaya, Completamiento de 32 Viviendas, Espacios Comunes y Centro de Día” con financiamiento de la Provincia mediante el Plan Completar del ministerio de Hábitat.

Este proyecto habitacional se encuentra con un 86 por ciento de avance y fue abandonado por el Gobierno Nacional. Tiene como beneficiarios a adultos mayores del PAMI con el objetivo de desarrollar una política integral de hábitat que beneficie a las personas mayores, proporcionando una solución habitacional innovadora en Argentina.