SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Política

Buenos Aires avanza en nuevas iniciativas junto a la Alianza de Ciudades Saludables

Buenos Aires recibió la visita de representantes de la Alianza de Ciudades Saludables, en el marco de una agenda de trabajo que la Ciudad viene llevando adelante desde la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, junto a los Ministerios de Salud y de Desarrollo Humano y Hábitat.

La Alianza de Ciudades Saludables es una red internacional conformada por 74 ciudades de todo el mundo comprometidas con la prevención de enfermedades no transmisibles (ENT) y las lesiones y impulsada por Bloomberg Philanthropies, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Vital Strategies, La Ciudad es miembro desde el año 2018

La delegación estuvo integrada por Daliah Heller, Vicepresidenta del Overdose Prevention Program; Melissa Córdoba Asprilla, Deputy Director para América Latina de la Alianza, y Daniela Matiz, Communications Manager para América Latina de la red.

A lo largo de la semana se realizaron encuentros con los equipos de ambos Ministerios del GCBA, junto a visitas técnicas, con el objetivo de poner en común los avances del proyecto en materia de la prevención, reducción de riesgos y atención de consumos problemáticos en poblaciones vulnerables que la Ciudad está llevando adelante con la Alianza. También, realizó una reunión de trabajo con la Subsecretaría de Ambiente, a fin de explorar posibilidades de cooperación en temas vinculados a olas de calor y mejora de la calidad del aire.

La agenda de la visita ratifica el compromiso de la Ciudad de Buenos Aires con el diseño e implementación de políticas integrales y capaces de responder de manera coordinada e intersectorial a los distintos desafíos urbanos actuales y futuros.
Asimismo, Buenos Aires se consolida como un actor estratégico dentro de la Alianza de Ciudades Saludables, aportando su experiencia local y fortaleciendo la cooperación internacional para generar soluciones globales a problemáticas que impactan directamente en la vida de sus ciudadanos.