SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Política

La Ciudad de Buenos Aires lidera el tercer encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana

El 3 de septiembre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires encabezó el tercer encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana con el objetivo de seguir compartiendo experiencias y nuevas estrategias en la materia de prevención y gestión ante el crimen organizado. La temática abordada en el encuentro fue el desafío de construir respuestas ágiles y sostenibles.

El encuentro fue presentado por Ana Ciuti, Subsecretaria de Relaciones Internacionales, y Ruth Landerreche, Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Asuntos Interjurisdiccionales e Internacionales en Seguridad.

Durante la reunión se contó con la intervención de Gastón Schulmeister, Director del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la Organización de los Estados Americanos (OEA), quien ofreció una mirada regional sobre el rol de los organismos multilaterales en la cooperación frente al crimen organizado.

Además, el encuentro mantuvo un panel de ciudades donde Cali, Quito y Buenos Aires compartieron sus experiencias en la temática. La intervención de las ciudades fue moderada por Pia Greene y presentaron Natalia Zuluaga, Subsecretaria de Políticas de Seguridad de la Alcaldía de Cali, Ernesto Anzieta, Director Metropolitano de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de Quito, y Ruth Landerreche, Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Atención a la Víctima de Buenos Aires.

Este encuentro reafirma el compromiso de la Ciudad con una agenda internacional que permita construir, junto a otros gobiernos locales y organismos multilaterales, modelos anticipatorios y efectivos para enfrentar de manera integral los desafíos de la seguridad urbana.