SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Política

La Plata: Kreplak inauguró un mamógrafo en el hospital “Rossi”

El Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, inauguró hoy en el hospital provincial “Rossi” de La Plata, un nuevo mamógrafo que complementará a un mismo equipo, pero de tecnología anterior, actualmente funcional. Esto permitirá incrementar la detección precoz del cáncer de mama, y dar un salto cualitativo hacia la digitalización total de los estudios dentro del Servicio de Diagnóstico por Imágenes de ese establecimiento público bonaerense.

Kreplak fue recibido por las autoridades del hospital, con quien recorrió, además, las instalaciones donde se ejecuta la obra del laboratorio de guardia, paso previo indispensable para la licitación y construcción del futuro laboratorio central del hospital.

El mamógrafo digital directo, marca Sino Medical-Device Technology, inaugurado hoy, tiene un valor de $152.480.470 y fue cogestinado con la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), por su programa «Rayos de Esperanza» a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Esta nueva aparatología agilizará el flujo de imágenes dentro de la red digital de salud.

Para la instalación del equipo se debió realizar el reacondicionamiento integral de la sala preexistente (pisos, pintura, instalación eléctrica y luminarias nuevas). La obra se llevó adelante gracias a la Cooperadora del hospital, que aportó materiales para el piso y el hall de entrada; el personal de mantenimiento; y fondos SAMO propios para recursos materiales. En total, los trabajos demandaron una inversión total de $18 millones de pesos.

También participaron de la comitiva, la viceministra Alexia Navarro; la directora del Instituto Provincial del Cáncer (IPC); Marina Pifano; y el director provincial de Hospitales, Juan Riera.

Servicios y equipamiento

El hospital “Rossi” de La Plata se encuentra en una etapa de modernización tecnológica y de infraestructura, que lo consolida como un referente de mediana y alta complejidad en la región, ya que aporta a la red sanitaria servicios de referencia provincial. Entre ellos se destacan; el de Oftalmología, con una guardia de 24 horas; Cuidados paliativos, siendo el primer hospital con esta modalidad, con acompañamiento hasta el final de la vida con equipos interdisciplinarios; Trasplantes, con referencia en trasplante de Médula Ósea; y Dermatología oncológica.

Durante esta gestión se inauguró, además, una farmacia totalmente nueva, construida y equipada según normativas vigentes, garantizando la seguridad y trazabilidad de los medicamentos. Y, en cuanto a equipamiento, se logró también, la operatividad de dos tomógrafos y la incorporación de un resonador magnético, hitos que posicionan al hospital como un centro de derivación.