Política
Periodistas expusieron en el Senado sobre Libertad de Expresión

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, presidida por la senadora Carolina Moisés (Convicción Federal), mantuvo una reunión de tipo informativa en el Salón Artiuro Illia con el objetivo de recibir a periodistas, quienes expusieron sus posturas sobre la situación actual del país en materia de libertad de expresión. Los invitados fueron Darío Villarruel, Fabián Doman y Nancy Pazos vía online.
Antes de dar lugar a las exposiciones, la senadora Moisés leyó un documento en el que expuso los fundamentos de la convocatoria, «en los últimos meses y semanas estamos viendo un creciente clima de hostigamiento, presión hacia los periodistas y cercenamiento de la libertad de expresión proveniente de lo más alto del Poder Ejecutivo. Estos son hechos inéditos en más de 40 años de democracia», expresó.
La primera oradora fue Nancy Pazos, quien, a través de una videollamada, afirmó, «hoy la libertad de expresión está en absoluto riesgo en nuestro país y se está atentando contra la calidad democrática. Nuestra profesión está siendo bastardeada por el poder «. Además, reclamó que la causa por presuntas coimas siga presente en la agenda pública y pidió prioridad en la investigación sobre lo ocurrido con el fotógrafo Pablo Grillo mientras cubría una manifestación en el Congreso de la Nación.
Por su parte, Fabián Doman comenzó su intervención declarando que «tengo el triste récord de ser el periodista más denunciado por el Presidente de la Nación», y agregó, «en la Argentina no existe la censura previa y está en la Constitución de todos los países, lo mismo que el allanamiento de morada de un periodista y no nos pueden solicitar nuestras fuentes de información». Al finalizar, también resaltó que era el ciudadano común al que se le intenta ocultar información y, por eso, «lo que podemos hacer nosotros es seguir contando e informando».
Para finalizar las exposiciones, el abogado y periodista Darío Villarruel afirmó, «creo en que las instituciones deben estar al servicio del pueblo y que no se viole la ley para amedrentar a periodistas porque la Patria somos todos y hoy la Patria es el discapacitado». También alertó sobre el peligro que existe respecto del «derecho que tienen todos los ciudadanos de acceder y conocer la información pública».
Al término de la reunión se dio lugar a preguntas por parte de los senadores a los expositores y se acordó una nueva reunión de comisión el próximo miércoles 10 de septiembre a las 11h.
