Política
Petri y Astudillo sellan el traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la CMDA: “Seguimos avanzando en la construcción de un hemisferio más seguro y estable”

El ministro de Defensa, Luis Petri, y su par de Perú, Walter Astudillo, encabezaron ayer en Edificio Libertador el acto de traspaso de la Presidencia Pro Tempore de la XVII Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA) por parte de la Argentina a la República del Perú, para ejercer el bienio 2025-2026.
“Hoy nos reunimos para marcar el cierre de una etapa y el inicio de otra en la conducción de la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas Argentina pasa el testigo de la presidencia pro témpore a la hermana querida República del Perú”, inició su discurso el titular de Defensa argentino.
“Durante el último año -continuó el ministro Petri- la República Argentina asumió con responsabilidad el liderazgo de este foro, consciente del rol fundamental que representa la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas en la construcción de confianza mutua, en la promoción de la cooperación regional y en la defensa de los valores que nos unen como naciones democráticas del hemisferio”.
“Desde que nos reunimos en Mendoza, en la XVI edición de esta Conferencia, hemos reafirmado nuestra vocación de diálogo y cooperación para enfrentar en conjunto los desafíos del siglo XXI”, afirmó.
«Que esta nueva etapa bajo el liderazgo de Perú sea una oportunidad para seguir avanzando en la construcción de un hemisferio más seguro, estable y próspero para todos nuestros pueblos», destacó Petri tras la firma del acta que formaliza el traspaso de mandato de este foro regional.
Por su parte, el ministro Astudillo expresó su profundo agradecimiento por la confianza depositada en Perú y destacó: “En este espacio se definen las políticas y estrategias que guiarán el desarrollo de nuestros países, donde se promueven soluciones a los desafíos sociales, económicos y políticos, que permitan avanzar hacia un mundo más justo, inclusivo y próspero”.
En tanto, como parte de la transferencia de la Presidencia Pro Témpore los equipos de ambos ministros llevaron a cabo reuniones técnicas en las que se intercambiaron experiencias y documentación clave para la organización de la XVII CMDA a cargo de Perú.
Esta decisión fue adoptada en la XVI CMDA, realizada en Mendoza del 13 al 16 de octubre de 2024. Durante su desarrollo, el ministro Petri destacó el compromiso de Argentina con la defensa de la paz y los valores democráticos. En ese evento se firmó la Declaración de Mendoza, que estableció compromisos clave en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y otros desafíos regionales. Este acto dejó como antecedente el firme respaldo a la integridad territorial y la solidaridad internacional.
La Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA) es una instancia de vinculación multilateral, que se realiza cada dos años y busca promover el diálogo, el intercambio de experiencias y la cooperación en materia de defensa entre los países miembros.
