SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Política

Capital Humano sigue recorriendo el país con el programa “Ver para ser Libres”

La iniciativa de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que garantiza el acceso a controles oftalmológicos a niños de escuelas primarias rurales, continúa su recorrido por el norte del país.

Cuatro micros completamente equipados comenzaron a realizar controles oftalmológicos de agudeza visual y entregar anteojos. Los buses, que recorrerán las provincias de Jujuy, Chaco y Tucumán, cuentan con material apto para hacer diagnósticos del sistema visual para la distinción de nitidez y distancia, y con equipamiento para la confección y entrega inmediata de anteojos, en los casos que sea necesario.

Los micros comenzaron su recorrido en las localidades de Mendieta y San Pedro, en la provincia de Jujuy, para luego trasladarse a la localidad rural de Taco Pozo, en Chaco, y desde el 19 de mayo continuarán en Tucumán.

Durante el año pasado Ver para ser Libres recorrió 109 localidades y 831 escuelas, donde se realizaron 17.376 controles de agudeza visual y se entregaron 12.736 anteojos. Este programa, impulsado por la Subsecretaría de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, representa un esfuerzo conjunto que pretende alcanzar este año a más de 50.000 alumnos, con el compromiso de garantizar el acceso a controles oftalmológicos y la fabricación y entrega inmediata de anteojos a cada niño de las distintas escuelas rurales de todo el país.