Política
El Tren de Capital Humano comienza su recorrido 2025

La ministra Sandra Pettovello visitó el Tren del Ministerio de Capital Humano, una iniciativa de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que comenzará esta semana su recorrido federal por la provincia de Santa Fe. Este dispositivo territorial, que cumple una función clave en la prevención de situaciones de vulnerabilidad, está diseñado para anticiparse a problemáticas sociales mediante la detección temprana, el acompañamiento activo y la promoción de derechos. Su enfoque integral permite una intervención inmediata y coordinada entre distintas áreas del Estado, acercando de forma concreta las políticas públicas del Gobierno nacional a cada rincón del país.
La ministra visitó el tren y anunció que se encuentra realizando un proceso de relevamiento del mismo para mejorar tanto su infraestructura como su oferta de función preventiva. Participaron también de la recorrida el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Ordoñez y el director de Acciones Territoriales, Tomas Basil.
Teniendo en cuenta que la salud es una responsabilidad de las provincias, la función del Tren de Capital Humano será brindar diagnósticos preventivos, realizando estudios que sirvan para detectar posibles situaciones de riesgo para la salud.
En esta oportunidad los operativos contarán con la participación de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, la Biblioteca del Congreso de la Nación, el Ministerio de Salud, ANSES y RENAPER.
En el área sanitaria de la formación ferroviaria, las especialidades médicas que brindarán atención son: Odontología, Fonoaudiología, Salud Mental, Enfermería, Diagnóstico por imágenes (mamografía y radiografía), y se aplicarán vacunas del Calendario Nacional. Por último, contará con la presencia del programa nacional Ver Para Ser Libres con controles de agudeza visual y entrega de anteojos en el acto para niños entre 6 y 12 años.
Finalmente, en el marco del operativo desplegado en las estaciones de Empalme Villa Constitución y San Lorenzo, los vecinos podrán participar de talleres de promoción de lectura, actividades recreativas para los niños y acceder a los talleres culturales y lúdicos para toda la familia llevados a cabo desde la Biblioteca Nacional y Biblioteca del Congreso de la Nación.
