Política
El trabajo del Ministerio de Salud de la Nación es reconocido a nivel regional

Una comitiva del Ministerio de Salud de la Nación participó de la Reunión Regional de Epidemiología de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (SARInet Plus) y de la Red para la Evaluación de la Efectividad de la Vacuna en Latinoamérica y el Caribe – Influenza (REVELAC-i), organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Colombia. El objetivo del encuentro fue avanzar en el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, y la prevención y control para el abordaje de virus respiratorios en la Región de las Américas.
Durante la jornada, se compartieron experiencias de los Ministerios de Salud de 31 países y territorios de las Américas y se destacaron especialmente los logros alcanzados en la vigilancia y control del virus sincicial respiratorio (VSR) en nuestro país. En ese sentido, el equipo de la cartera sanitaria nacional explicó que, para conseguir esos resultados, fue clave el fortalecimiento de la red nacional de vigilancia centinela de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), que permitió generar datos de calidad de manera sostenible y con capacidad instalada a nivel nacional gracias al trabajo colaborativo y coordinado con las jurisdicciones.
Asimismo, la comitiva nacional resaltó que se continúa optimizando la caracterización clínico-epidemiológica y virológica de los casos, así como la generación de evidencia clave para evaluar la efectividad de nuevas intervenciones, incluyendo la reciente vacuna contra el VSR. Por su parte, la Red Argentina de Unidades Centinela de IRAG inició un proceso de implementación y expansión durante el año 2024, con el objetivo de generar información relativa a infecciones respiratorias agudas de forma oportuna y de mejor calidad en todas las regiones del país.
La participación de Argentina también constituyó una valiosa oportunidad para compartir la experiencia nacional y contribuir al fortalecimiento de las estrategias de implementación en otros países de la región. Las redes REVELAC-i, creada en 2013, y SARInet plus, en 2014, en las que participa Argentina tienen un rol en el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y la investigación operativa sobre diversas infecciones respiratorias, como la influenza, así como en el monitoreo del impacto de las medidas de prevención y control implementadas en la región.
La reunión regional incluyó un taller técnico sobre la evaluación de la efectividad de las estrategias frente VSR y un ejercicio práctico para estimar la carga económica de la vacunación antigripal. Paralelamente, los miembros de la red SARInet Plus abordaron cuestiones metodológicas y logísticas de la vigilancia centinela y se organizó un ejercicio interactivo para mejorar las capacidades de los países en la detección temprana de amenazas respiratorias.
