Sociedad
La Provincia de Buenos Aires implementa la vasectomía sin bisturí en hospitales

Como parte del proyecto de colaboración entre el ministerio de Salud de la Provincia y la organización World Vasectomy Day, se desarrollaron tres días de capacitación en la técnica de vasectomía sin bisturí en el hospital “Penna” de Bahía Blanca; con más de 50 prácticas realizadas. Con este, son 9 los establecimientos bonaerenses con equipos preparados para efectuarla. El método anticonceptivo quirúrgico permite que varones y personas con pene tengan una participación activa y responsable en los cuidados de la salud sexual y (no) reproductiva.
Durante las jornadas en Bahía Blanca, se formaron a dos profesionales, uno del Hospital y otro del primer nivel de atención; con el objetivo de llevar adelante esta práctica en la región. Además, uno de los capacitadores fue el primer formador de esta técnica que tiene la Provincia; lo que genera autonomía, suma más equipos que puedan aplicarla en el territorio provincial, y fortalece el acceso a la práctica.
El convenio, con la organización internacional, tiene una duración total de 3 años y se trata de la implementación del “Proyecto de formación en Vasectomía sin Bisturí”; a fin de generar servicios de salud sexual y reproductiva en la Provincia que incorporen esta técnica. La capacitación llevada a cabo cumple con el objetivo del segundo año del acuerdo; que dispone la formación de profesionales de la salud en vasectomía sin bisturí por formadores/as expertos/as en la técnica.
Vasectomía sin Bisturí
Se trata de un método anticonceptivo permanente, seguro, ambulatorio y eficaz, que consiste en el bloqueo de conductos deferentes para impedir el paso de los espermatozoides. Se realiza en personas con pene, no importa su identidad de género, si tiene hijos/as, o su cantidad. Es un procedimiento sencillo, de rápida recuperación, que no requiere hospitalización y se realiza con anestesia local.
En comparación con la técnica tradicional, no requiere de estudios pre quirúrgicos, ya que no se realiza bajo anestesia general y puede realizarse en consultorio. A su vez, al ser una técnica menos invasiva, es más rápida y conlleva menor tiempo de recuperación luego de la intervención.
