Política
Larroque firmó convenios para fortalecer la economía solidaria en la Provincia de Buenos Aires

En el marco de los 19 años del fideicomiso Fuerza Solidaria, el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque, encabezó una jornada de anuncios que refuerzan su papel como herramienta clave de la economía social y solidaria en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo junto al presidente de Fuerza Solidaria, Juan Cáccamo, el titular del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) Gildo Onorato, y el presidente de Provincia Servicios Financieros, Ariel Leiutier.
“Cuando pienso en Fuerza Solidaria, en lo que representa este concepto, no puedo evitar relacionarlo con lo que ocurre hoy en la provincia de Buenos Aires. Me atrevo a decir que el gobierno provincial es, en sí mismo, una fuerza solidaria. Incluso diría que Axel encarna esa fuerza solidaria: la que nos defiende y nos protege frente a los embates de Milei” afirmó el ministro.
Entre las nuevas medidas anunciadas se destaca el incremento de hasta 150 millones de en el monto de créditos para organizaciones comunitarias, mientras que los clubes sociales, deportivos y culturales a partir de ahora podrán acceder como nuevos sujetos de crédito. Además, Larroque y Cáccamo firmaron un convenio con el representante del IPAC para destinar 100 millones de pesos a cooperativas y mutuales, con el objetivo de facilitar su acceso al financiamiento productivo.
En esa línea, Cáccamo destacó: “La particularidad de Fuerza es que complementa gran parte de la gestión en la Provincia y de numerosos programas sociales y de gobierno, lo que permite financiar distintos proyectos”, quien además destacó la decisión política de la Provincia de sostener y ampliar el financiamiento.
“Bajo nuestra gestión Fuerza Solidaria se consolidó como actor clave para que todas las instituciones sociales accedan al crédito, de todos los sectores. No solo crecimos en volumen de créditos otorgados sino en cobertura territorial y sectorial” agregó Cáccamo, y señaló que en los últimos 3 años se triplicó el nivel de cobertura histórico, con más de 200 préstamos aprobados por más de 1.800 millones.
Durante el encuentro también se suscribieron convenios de cooperación con federaciones representativas del trabajo y el deporte, como la Federación Metropolitana de Básquet, FUNCAT, FECOOTRAUN, FETRAES y FECUTA. En este marco, Larroque subrayó el sentido estratégico de la iniciativa: “Como comunidad debemos fortalecer los lazos asociativos en todos los ámbitos, tal como lo hacen ustedes hoy aquí, que son los verdaderos protagonistas. Ya sea en el plano productivo, en el deportivo o en cualquier otra área, se organizan para mejorar la vida de sus pares y enfrentar juntos las adversidades, ese trabajo conjunto contribuye a llevar más bienestar y felicidad a toda la comunidad”.
Además de los convenios, se entregaron créditos a cooperativas de trabajo de distintos rubros y a clubes bonaerenses, consolidando el carácter inclusivo y federal de la política crediticia. Estuvieron presentes representantes de las organizaciones beneficiarias, provenientes de sectores tan diversos como el productivo, los servicios públicos, la economía popular y el deporte comunitario.
Larroque, por su parte, convocó a defender el entramado social y productivo frente al escenario nacional: “¿Cuál es la herramienta para frenar a Milei? La boleta de Fuerza Patria. El 7 de septiembre y el 26 de octubre tenemos que votar, no sólo como un acto de defensa, sino también con la esperanza de que hoy estamos sembrando la posibilidad de reconstruir un verdadero proyecto nacional para la Argentina”.
Durante la actividad estuvieron presentes representantes de distintas organizaciones y espacios cuyos proyectos fueron financiados por Fuerza Solidaria y reconocidos en el marco del encuentro:
• Cooperativa Roots (La Plata) – adquisición de mobiliario y equipamiento para mercados.
• Cooperativa Telefónica de Abasto (La Plata) – compra de módems de fibra óptica.
• Cooperativa CAPA (La Plata) – puesta en marcha de una planta de agua embotellada.
• Cooperativa Gastromanía (Avellaneda) – funcionamiento del bufet del Museo de la Catedral.
• Cooperativa La Maqueta (La Plata) – modernización y diversificación de su producción.
• Cooperativa Colectivo Ambiental (Almirante Brown) – compra de materiales para producción.
• Unión Vecinal de Munro (Vicente López) – construcción de un espacio deportivo multifuncional.
• Cooperativa Somos Nosotros (Malvinas Argentinas) – adquisición de utilitario para traslado de herramientas.
• Cooperativa Reconstruir (Florencio Varela) – compra de insumos para infraestructura hídrica y vial.
• Club Atlético 3 de Febrero (San Martín) – colocación de piso deportivo en su nuevo gimnasio.
Fuerza Solidaria es una iniciativa del gobierno provincial y el Banco de la Provincia de Buenos Aires orientada a la asistencia técnica y financiera de los procesos solidarios. Su autoridad de aplicación es el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y tiene como fin promover el fortalecimiento de organizaciones sociales, redes y grupos asociativos para consolidar las distintas actividades productivas y/o comunitarias, incentivando el desarrollo local y de las economías regionales en los distintos territorios de la Provincia.
