Política
Especialistas debatieron sobre “Inteligencia Artificial y Democracia” en un seminario en la sede del Gobierno porteño

En la Casa de Gobierno de la Ciudad, en Parque Patricios, se desarrolló el seminario “Inteligencia Artificial y Democracia”, un espacio de reflexión que reunió a especialistas, funcionarios y académicos con el fin de analizar el impacto de esta tecnología en la vida institucional y en los procesos electorales.
La apertura estuvo a cargo de Gabriela Riviere, gerente operativa de Relaciones Institucionales del ISC – Formación Política, en tanto la moderación del encuentro fue realizada por Javier Tejerizo, director general de Asuntos Políticos y Electorales del Ministerio de Justicia porteño.
El panel de expositores estuvo integrado por:
Jorge Vilas Díaz Colodrero (director de la Diplomatura en IA y Gobierno 5.0 de la Universidad Austral), quien presentó un panorama general sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en las instituciones democráticas.
Julieta Rappan (directora general de Canales Digitales del Gobierno porteño), quien expuso sobre las nuevas funciones de Boti, el WhatsApp de la Ciudad, y cómo estas herramientas contribuyen a mejorar la interacción de la ciudadanía con la gestión de gobierno.
Martina Nuccitelli (Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la UBA), quien analizó los desafíos que la IA plantea en los sistemas electorales y democráticos.
El seminario permitió poner de relieve tanto los beneficios como los riesgos de la IA: desde la personalización de mensajes y la detección de fraudes, hasta su potencial en la modernización de la Administración Pública y la Justicia. Asimismo, se enfatizó la necesidad de promover políticas de Gobierno Abierto y de participación ciudadana apoyadas en el uso de nuevas tecnologías.
De esta manera, el Ministerio de Justicia de la Ciudad, por intermedio de la Dirección General de Asuntos Políticos y Electorales, reafirma su compromiso con la capacitación, la innovación y la construcción de una democracia más sólida, transparente y participativa.
