SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Política

El Gobierno anuncia aumentos de hasta un 43% en los salarios docentes de los institutos y liceos que dependen del Ministerio de Defensa

La medida alcanza a más de 1.400 docentes del Sistema Educativo de la Defensa Nacional y representa un paso decisivo en la recomposición y jerarquización del personal docente de los institutos y liceos militares.

La disposición —que se aplicará de forma proporcional según las horas trabajadas— beneficiará a 48% de los docentes que forman parte del Sistema Educativo de la Defensa Nacional, incluyendo tanto a los Liceos Militares, el Instituto Social Militar Dr. Dámaso Centeno y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos (INAC-CIATA) que dependen del Ministerio.

Está decisión busca encontrar soluciones definitivas para un problema de larga data que se repite año tras año y que hasta ahora ninguna gestión anterior había encarado con seriedad.

Durante los 16 años de gobiernos kirchneristas jamás se planteó una respuesta integral al régimen docente del Sistema Educativo de la Defensa. Los salarios quedaron atados a un esquema pensado para el personal civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, regulado por un índice obsoleto y anacrónico, en un país que jamás resolvió su problema de inflación constante.

El diagnóstico es claro: la herencia recibida fue calamitosa, con más de un 500% de inflación acumulada y con el Valor Índice 1 —base para el cálculo salarial— sin actualizar durante años.

En ese sentido, las autoridades remarcaron que el actual proceso de recomposición forma parte de una estrategia más amplia de ordenamiento macroeconómico y reconstrucción institucional, que busca revertir el deterioro del sistema de formación militar.

El Gobierno está en el camino correcto para revertir un problema recurrente mediante la aplicación de medidas definitivas, y ratificaron que la decisión ratifica el compromiso con la jerarquización educativa, la profesionalización del sistema y la defensa como política de Estado.