SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Política

Argentina y Estados Unidos fortalecen la cooperación en materia de salud

El ministro de Salud, Mario Lugones, y el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., mantuvieron una audiencia virtual a fin de consolidar una agenda de trabajo que permita potenciar el vínculo en materia de salud entre ambos países.

Durante el encuentro, los funcionarios compartieron las prioridades en salud de sus respectivos países. En este sentido, pusieron en común su compromiso para disminuir los precios de los medicamentos a fin de garantizar un mejor acceso a tratamientos y mostraron preocupación por la cada vez más acelerada salida al mercado de drogas sin suficiente evidencia científica de sus efectos en la salud de los pacientes.

El titular de la cartera sanitaria nacional celebró las recientes reformas implementadas en la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration) y destacó su importancia para garantizar la toma de decisiones basadas en la evidencia científica.

Por su parte, Kennedy se mostró interesado en conocer las estrategias que el Ministerio de Salud de la Nación viene llevando adelante para desregular y llevar transparencia al sector. En este sentido, Lugones compartió algunas de las acciones que el Ministerio viene llevando adelante para desregular, ordenar y transparentar al sistema sanitario. “Estamos convencidos del rumbo que tomamos. El Estado nacional tiene que ser un órgano rector y las jurisdicciones deben asumir el rol que les corresponde como las responsables de gestionar la salud en cada distrito”.

Al cierre del encuentro, el ministro de Salud agradeció al secretario de Salud y Servicios Humanos y destacó que “compartimos el objetivo de tener ciudadanos más saludables, de poner la salud de nuestros compatriotas en un lugar prioritario. Estoy convencido de que vamos a consolidar una agenda de trabajo que nos permita potenciar el vínculo en materia de salud entre ambos países”.

La audiencia contó con la participación de Cecilia Loccisano, viceministra de Salud, Roberto Olivieri Pinto, jefe de la Unidad de Gabinete de Asesores, y Mariana Vázquez Durand, directora nacional de Relaciones Internacionales. Por parte de la Secretaría de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos estuvieron presentes Kenneth Callahan, asesor senior de Políticas e Implementación de la Oficina Privada del Secretario (IOS), Bethany Kozma, asesor jefe de Políticas y Estrategias de la Oficina de Asuntos Globales (OGA), Nelson Arboleda, director de la Oficina para las Américas, y Mackenzie Klein, oficial senior de la Oficina para las Américas.