SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Política

La Ministra Patricia Bullrich encabezó la apertura de la Cumbre Regional de Seguridad Ciudadana y Justicia

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura de la Cumbre Regional de Seguridad Ciudadana y Justicia, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro, que se desarrollará los días 8 y 9 de septiembre, reúne a ministros de justicia y seguridad de América Latina y el Caribe, junto a autoridades del BID, organismos internacionales y representantes de gobiernos regionales. Se enmarca en la Alianza para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo, impulsada por el BID desde 2024.

Durante el panel de apertura, Bullrich estuvo acompañada por Alejandra Monteoliva, Secretaria de Seguridad Nacional; Alberto Fohrig, Director Nacional de Cooperación Internacional; e Ilan Goldfajn, Presidente del BID. También participaron Fausto Olivo, Viceministro de Seguridad Pública de Ecuador, y Ana María Ibáñez, Vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del BID.

La Cumbre tiene como ejes principales la seguridad transfronteriza frente al crimen organizado, la persecución penal efectiva, el fortalecimiento institucional y la cooperación internacional. Además, se busca avanzar en una agenda común hacia 2026, con respuestas más coordinadas, sostenibles e integrales a los desafíos de seguridad y justicia en la región.

Formaron parte de la jornada inaugural Federico Angelini, subsecretario de Intervención Federal; Diego Iglesias, titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR); Emilio Pineda, gerente de Instituciones para el Desarrollo del BID; y Eduardo Vergara, jefe de la División de Seguridad Ciudadana del BID.

También estuvieron presentes el Comisario General Luis Rolle, Jefe de la PFA; el Comandante General Claudio Brilloni, Director Nacional de la GNA; el Prefecto General Guillermo Giménez Pérez, Prefecto Nacional Naval de la PNA; el Dr. Alfredo Gallardo, Director Nacional de la PSA.

Participaron además de manera virtual Nicola Gratteri, Fiscal Jefe de Nápoles, Italia, y Antonio Nicaso, Profesor de la Universidad Queen’s de Kingston, Canadá, y especialista en crimen organizado.