Economía
Luis Caputo en el Atlantic Council: “El apoyo de los Estados Unidos es una oportunidad para todo el pueblo argentino”

En el marco de su visita a Washington para participar en la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili, expusieron en un encuentro organizado por Atlantic Council, en el que se refirieron a la relación estratégica del Gobierno con los Estados Unidos y a los avances del programa económico.
Ante los inversores presentes en el evento, el Ministro destacó el “apoyo espectacular que ha estado brindando al país” el gobierno de los Estados Unidos y que el Presidente Donald Trump “está muy impresionado por todos los logros económicos y dispuesto a seguir apoyando lo que hemos estado haciendo”.
“Si continuamos con nuestras políticas, tenemos el apoyo del país más poderoso del mundo, por lo que esta es una oportunidad para todo el pueblo argentino que no vamos a desaprovechar”.
Asimismo, Caputo remarcó la importancia de que se construya una “coalición necesaria entre los gobernadores, diputados y senadores para que podamos aprobar estas leyes que son tan necesarias para nuestro país como la laboral y la tributaria”.
También, el Ministro hizo hincapié en que el Gobierno Nacional heredó “un déficit consolidado de 15 puntos del PIB; 5 en el Tesoro y 10 en el Banco Central” y que se logró “el equilibrio fiscal reduciendo un 30% el gasto público en el primer mes de mandato”. “Desde entonces, durante 20 meses, hemos tenido superávit primario y equilibrio fiscal”, resaltó.
Por su parte, Bausili señaló que, pese a la coyuntura de la campaña electoral, el Gobierno Nacional cuenta “con un programa económico basado en fundamentos extremadamente sólidos en donde la política fiscal va por buen camino y el trabajo realizado para sanear el balance del Banco Central está en marcha”. “Una vez que este período termine, saldremos de esto con una posición de fortaleza”, añadió.
Asimismo, el presidente de la autoridad monetaria se refirió al swap de monedas acordado con los Estados Unidos y explicó que se trata de “un tipo de facilidad que representa una señal de apoyo a la provisión de liquidez para los países que la necesiten”.
