Economía
Luis Caputo en el Latam Economic Forum: “El sector privado va a ser el verdadero protagonista de esta historia”

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó este jueves de la 11° edición del Latam Economic Forum “Dónde estamos, hacia dónde vamos”, en donde expuso sobre el contexto macroeconómico y las reformas que viene realizando el Gobierno Nacional para ordenar la economía y seguir impulsando el desarrollo del sector privado.
En este marco, Caputo señaló que el Gobierno cumplió con las promesas realizadas, ya que la economía está creciendo al 6%; los salarios han recuperado casi un 15% en términos reales; se ha sacado a 10 millones de argentinos de la pobreza; y el tipo de cambio vale en términos nominales lo que valía el año pasado. “Me pone contento por los argentinos. El año pasado lo que decíamos eran promesas, a partir de ahora son claramente hechos”, expresó.
Además, el Ministro sostuvo que la Argentina se encuentra en una situación económica que no ha vivido nunca, y que el cuento del “ya la vimos” no es más que un cuento. “No la vimos porque no paso nunca. Argentina nunca estuvo en una situación de superávit fiscal sin emisión de dinero, con tipo de cambio flotante y un nivel de reservas en el activo del Banco Central (BCRA) que nos permitiría ir incluso a una convertibilidad, a un precio por debajo de los 1000 pesos por dólar”, detalló.
Asimismo, el Titular de Economía expuso la necesidad de que el sector público y el privado trabajen de manera conjunta para que la economía siga creciendo, al apuntar que la competitividad se logra con el esfuerzo de todos, y que, además, se va a seguir sosteniendo un contexto macroeconómico ordenado. “Esto le va a permitir al sector privado ser el verdadero protagonista de esta historia. Nosotros vinimos a devolverle los recursos al sector privado, exactamente lo opuesto a lo que hizo el kirchnerismo”, advirtió.
En ese sentido, Caputo señaló que para poder seguir bajando impuestos hay que consolidar el nivel de crecimiento y que hoy hay un gobierno que ha venido a achicar el Estado y darle protagonismo al sector privado, que es el que asigna eficientemente los recursos. “Si la economía sigue creciendo al 6%, vamos a poder bajar impuestos aproximadamente a razón de 1,5 puntos del producto por año, esto es el equivalente a estar devolviéndole al sector privado USD 420.000 millones en los próximos 6 años y medio. Si creciéramos al 8%, algo que es factible para una Argentina ordenada, podríamos reducir impuestos a razón de 2 puntos del producto por año y le estaríamos devolviendo al sector privado USD 550.000 millones”, detalló el Ministro.
Por otra parte, el Ministro de Economía dijo que “estamos haciendo lo opuesto de algo que en la Argentina ya se probó que no funciona”, y que “ojalá podamos proyectar esto y comprometernos”, ya que “estamos todos hoy en el mismo barco”. Y agregó: “Nos eligieron para hacer un trabajo. El presidente lo dijo en campaña, jamás mintió. Estamos haciendo exactamente lo que dijimos que íbamos a hacer y está pasando lo que dijimos que iba a pasar”.
Por último, Caputo se dirigió a los empresarios presentes y expresó: “Las cosas van a seguir saliendo bien. Ese tiene que ser el mayor motor motivador para que ustedes inviertan, para creer y para que realmente nos convenzamos entre todos de que en los próximos años muchos países van a hablar de que se puede crecer, no a tasas chinas, sino a tasas argentinas”.
