Política
Nación colabora con Chaco para fortalecer la respuesta ante brotes de dengue

Equipos técnicos del Ministerio de Salud de la Nación viajaron a la provincia del Chaco para brindar asistencia técnica en la reorganización de los servicios de salud de los hospitales 4 de Junio – Dr. Ramón Carrillo y Bicentenario General Güemes, dos instituciones estratégicas para el sistema sanitario de la provincia, ubicados en las localidades de Sáenz Peña y Castelli. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia que viene impulsando la cartera sanitaria nacional desde agosto del año pasado para robustecer la respuesta de las jurisdicciones ante posibles brotes de dengue y de otras enfermedades.
La colaboración técnica se llevó adelante con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y en articulación con la Subsecretaría de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades de la cartera sanitaria provincial e incluyó el análisis de los establecimientos de salud y sus redes integradas. En ambos hospitales se abordaron aspectos centrales como el fortalecimiento del triage, la implementación de circuitos diferenciados en guardias y consultorios de febriles, y la consolidación de los sistemas de información necesarios para realizar el seguimiento de la evolución de los pacientes. Junto a autoridades y equipos técnicos se analizaron las estructuras físicas, los recursos humanos y los procesos de trabajo para identificar oportunidades de mejora y generar un nuevo marco de cooperación entre Nación y la provincia.
Las acciones realizadas en la provincia del Chaco forman parte del Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue y dan continuidad a las capacitaciones en seguimiento domiciliario de personas con dengue sin signos de alarma que alcanzaron a más de 300 referentes sanitarios. En las próximas semanas, se espera continuar el trabajo para la reorganización de los servicios sanitarios en otras jurisdicciones de las regiones Centro y Cuyo del país, reafirmando el compromiso de la cartera sanitaria nacional de fortalecer la articulación federal y promover el trabajo conjunto para robustecer la capacidad y calidad de respuesta del sistema sanitario frente al aumento acelerado de la demanda en escenarios de saturación de los servicios.
Desde su rol de rectoría, el Ministerio de Salud de la Nación busca impulsar las estrategias para la reorganización de los servicios de salud a través de propuestas que se adapten a las particularidades del sistema sanitario de cada jurisdicción. Para ello, la capacitación de los equipos de salud es complementada con asistencia técnica focalizada. La metodología de articulación contempla la selección, por parte de la provincia, de hospitales estratégicos dentro de la red de atención local y la evaluación del estado de situación de los establecimientos y las redes de atención. En función del diagnóstico realizado, la cartera sanitaria nacional acompaña a la jurisdicción en el desarrollo, seguimiento, monitoreo y evaluación de las acciones planificadas.
