Política
Salud participó en el XXIII Congreso Argentino de Nutrición

El secretario de Gestión Sanitaria, Saúl Flores, participó de la presentación del documento «El sistema alimentario en la Argentina ante el desafío de garantizar seguridad alimentaria, dietas saludables y salud ambiental» en el marco del XXIII Congreso Argentino de Nutrición.
El congreso, celebrado del 3 al 5 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires, reunió a 2.500 profesionales del campo de la nutrición. En la primera jornada, Flores formó parte de la mesa de debate «Documento Técnico: El sistema alimentario en Argentina: Seguridad alimentaria, dietas saludables y salud ambiental», donde se abordaron temas como el suministro y consumo de alimentos, los sistemas de producción, las pérdidas y desperdicios de alimentos, el acceso a dietas saludables y los cambios de comportamiento.
Durante su intervención, el secretario analizó el sistema alimentario como un sistema complejo y aseguró que «para un sistema complejo, la intervención debe ser compleja, desde una mirada integral, promoviendo el diálogo y la cooperación entre los distintos sectores y actores». En este sentido, destacó el trabajo articulado que el Ministerio de Salud de la Nación realiza con otros ministerios y organismos para la implementación de políticas públicas relacionadas con la alimentación.
Asimismo, Flores animó a que «cada uno aporte desde su conocimiento y experiencia posibilidades de transformación a nivel local». Compartió, además, la línea de trabajo que impulsa la cartera sanitaria nacional en el Consejo Federal de Salud (COFESA) para la actualización de las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPAS). El objetivo es que las distintas provincias puedan crear sus propias guías, adaptándolas a sus recursos y perfiles epidemiológicos.
El congreso reunió a una amplia gama de profesionales, incluyendo nutricionistas, investigadores y decisores de políticas públicas. Los participantes asistieron a ponencias y charlas sobre la prevención de factores de riesgo, el tratamiento de enfermedades relacionadas con la nutrición, la innovación en tecnología alimentaria y la seguridad alimentaria, entre otros temas.
