Sociedad
Salud presenta la publicación aniversario del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino a 25 años de su creación

El Ministerio de Salud de la Nación presentó oficialmente la publicación del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA) que reúne y analiza los datos recopilados durante sus 25 años de trabajo. El acto de presentación, realizado en el Palacio Libertad, buscó celebrar el camino recorrido por el ROHA y destacar la importancia de su labor para gestionar y mejorar la atención del cáncer infantil en nuestro país.
El evento estuvo dirigido a profesionales de la salud, investigadores, responsables de políticas públicas, representantes de organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación. Durante la jornada se compartió un análisis detallado de los datos recopilados por el ROHA, resaltando su valor estratégico para la planificación, evaluación y monitoreo de políticas públicas en salud.
El acto de apertura fue encabezado por el ministro de Salud, Mario Lugones. “Cuando llegué al Ministerio encontré muchas cosas que no estaban bien, pero me sorprendió este Registro Oncopediátrico y su fundadora Florencia Moreno, una persona maravillosa con mucha energía para llevar adelante este proyecto que tiene 25 años, alcanza más del 90% de los casos estimados en el país y que transformó la realidad de la oncología en muchas provincias, con estándares de calidad reconocidos a nivel internacional”, destacó el ministro.
Y agregó: “Para mí es un placer enorme estar acá, haber conocido a gente tan valiosa y acompañar la publicación de este manual que refleja los 25 años de un trabajo ininterrumpido que ahora se difunde en formato digital para que todos puedan acceder a él”.
Por su parte, el secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, calificó como una “tarea monumental” la publicación del ROHA, que implica el seguimiento de prácticamente la totalidad de casos de cáncer infantil. “Se trata de un trabajo que ha integrado a todas las provincias, relevando datos nos solo de hospitales nacionales, sino de cada rincón del país e inclusive también en el área privada. Por eso es una información valiosísima que permitirá obtener mejores resultados en los tratamientos”, aseguró.
En ese sentido, la Dra. Florencia Moreno, coordinadora del Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer (PROCUINCA) y fundadora del ROHA, destacó la importancia de la información proporcionada por el registro para la implementación de acciones que mejoren el acceso a cuidados de calidad en los niños y adolescentes de hasta 19 años.
La publicación aniversario incluye un resumen estadístico que abarca más de 23 años de registro. Se presenta información sobre la incidencia de distintos tipos de cáncer, su distribución por regiones, edad y sexo, las tasas de supervivencia a 5 años del diagnóstico, las tendencias seculares en las patologías más frecuentes y el análisis de las migraciones de los pacientes menores de 15 años.
También se incluyen datos sobre segundos tumores y aspectos relevantes para los grupos más vulnerables, como los menores de 1 año y los adolescentes de 15 a 19 años.
Participaron del encuentro también la viceministra de la cartera sanitaria nacional, Cecilia Loccisano; el jefe de la Unidad de Gabinete de Asesores, Roberto Olivieri Pinto; y la directora de Sistemas de Información y Gestión del Conocimiento, Susana Blanco.
Sobre el PROCUINCA y el ROHA
El Programa de Cuidado Integral del Niño y Adolescente con Cáncer fue creado por Resolución Ministerial en 2016. Entre sus responsabilidades se encuentra la Dirección del ROHA, la definición de estrategias para el diagnóstico oportuno, la priorización de líneas de investigación y formación profesional, la estandarización de prácticas y la articulación de la red de atención.
Por su parte, el ROHA es un registro de cáncer infantil de base poblacional que, tras la sanción de la Ley 27.674, se ha consolidado como un Sistema de Gestión. Actualmente, es el organismo encargado de emitir el Certificado Único de Oncopediatría (CUOP), documento que habilita el acceso a todos los beneficios contemplados por dicha ley.
