SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Política

Médicos residentes agradecieron al Ministerio de Salud por restituir el mérito y regularizar la situación del examen de ingreso

Mientras se desarrollaba la instancia de evaluación complementaria convocada por el Ministerio de Salud de la Nación para validar las notas del Examen Único de Ingreso a Residencias, el ministro Mario Lugones recibió a grupo de ingresantes que pudieron mantener sus notas de excelencia sin necesidad de rendir el examen. También participaron del encuentro, algunos de los médicos que detectaron las inequidades que se daban entre egresados de universidades argentinas y de universidades extranjeras para la conformación del orden de mérito.
Durante el encuentro, los médicos agradecieron al Ministerio por haber escuchado sus reclamos y actuar con decisión para garantizar un proceso más justo, basado en el mérito y la honestidad. “La residencia es nuestra elección de vida y nuestro destino profesional”, expresó Franco D’Addario y reconoció “el valor de haber hecho lo que se debía hacer para que quienes nos esforzamos no salgamos perjudicados”. Por su parte, María Milagros Giaccio, médica egresada de La Plata, contó “me sentí escuchada y protegida. Eso no es menor. Les agradezco de corazón”.
Los residentes coincidieron en que este tipo de irregularidades no eran nuevas. “Todos los años hay gente que se copia, el problema es que este año fue obsceno. Faltó mucho control por parte del personal”, planteó Mariana Gudiño. Pero también destacaron que nunca se había actuado para corregir estos comportamientos. “Lo inédito este año fue que nos escucharan, que tomaran cartas en el asunto a pesar del costo político que eso podía tener”, destacaron.

Los futuros residentes valoraron también la medida que otorga un puntaje adicional a quienes cursaron sus estudios en universidades nacionales “Una está acostumbrada a una política que hace lo que le conviene mostrar y no lo que está bien. Agradezco el cambio”, expresó Natalia Aran Franzédni. Por su parte María Agostina Lorenzo destacó el respeto por la formación profesional en universidades argentinas y celebró que el Ministerio por primera vez “nos ayude a cambiar nuestro destino como médicos para tener la oportunidad de formarnos en nuestro país”.

Durante la reunión, el ministro Lugones explicó el origen de la medida: “el corte en los 86 puntos no fue caprichoso. Ahí empezamos a observar un comportamiento inusual en los resultados”. Asimismo, Lugones destacó que el Ministerio trabajó con mucho esfuerzo para encontrar criterios de validación justos. “Sabíamos que había personas que se habían preparado y que no merecían estar ahí. Por eso trabajamos para encontrar un mecanismo que nos permitiera validar el esfuerzo y evitar injusticias sin alterar el cronograma previsto”.

Finalmente, el ministro le agradeció a los aspirantes que hayan alzado su voz para pelear por un proceso justo. “Entiendo perfectamente el camino que eligieron y por eso hicimos lo que hicimos. Los resultados inusuales exigían una revisión, pero había que hacerlo sin dañar a quienes hicieron las cosas bien. Los felicito y los aliento a seguir formándose con compromiso. Estudien, trabajen, investiguen y sean buenas personas, porque para ser buenos médicos, primero hay que ser buenas personas”.