SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Política

Petri: “La Fuerza Aérea no sólo custodia los cielos, sino que custodia el futuro»

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezó la ceremonia central por el 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, realizada en la Base Aérea Morón, acompañado por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Valverde.

“Hoy venimos a festejar un nuevo aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, 113 años de su creación, y eso supone y obliga a hacer un balance. No solamente nos habla de la coyuntura, de este prácticamente año y medio de ejercicio del gobierno, sino también de lo que ha ocurrido en el pasado y, fundamentalmente, de lo que va a suceder en el futuro”, expresó el ministro al iniciar su discurso.

“Como hemos dicho en reiteradas oportunidades desde que asumimos en diciembre del 2023, nos propusimos reivindicar no solamente a la Fuerza Aérea, sino a las Fuerzas Armadas en su conjunto. Somos conscientes del rol primario, primordial, absolutamente necesario, esencial, que tiene la Fuerza Aérea, que no solamente custodia los cielos de los argentinos, sino que, fundamentalmente, lo que hace es custodiar el futuro”, agregó el titular de la cartera.

En esa línea, continuó: “En este contexto irrumpen los aviones F-16, y a partir de allí, la modernización del Área de Materiales de Río Cuarto y de la VI Brigada de Tandil, porque son absolutamente imprescindibles para operar los sistemas de armas F-16, que claramente van a servir para controlar y custodiar nuestros cielos, pero, fundamentalmente, para defender a los argentinos”.

“La reconstrucción de la defensa no es parcial ni aislada: avanza con cada una de nuestras fuerzas integradas, coordinadas, interoperables, unidas por una misma misión: custodiar la soberanía nacional”, sostuvo Petri, y añadió: “Hay que actuar con cooperación, con sinergia y con esfuerzo conjunto. Y eso es exactamente lo que estamos construyendo desde el primer día. Simplemente, a los hombres y mujeres que integran la Fuerza Aérea Argentina, les pido que sigan soñando alto, que sigan volando alto, que sigan inspirándose en el reflejo y en el espejo de nuestros veteranos de la Guerra de Malvinas”.

El 10 de agosto de 1912 se conmemora la creación, por decreto del entonces presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña, de la Escuela de Aviación Militar en El Palomar, estableciendo así el primer organismo estatal destinado a la enseñanza del vuelo militar y la primera unidad aérea militar del país.

También participaron el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Isaac; el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Carlos Allievi; y el jefe del Estado Mayor General del Ejército, teniente general Carlos Presti, entre otros invitados especiales.